https://sites.google.com/site/culturaclasicaivanymiguel/
Empezamos con la creación de la página dividiéndola en
Cuatro grandes grupos en formato página web. Una llamada “¿Qué es?” para
aclarar el concepto de Cultura Clásica, una de Roma, otra Grecia, y finalmente
una para sus puntos en común.
El primer día editamos la página web de “¿Qué es?” y metimos
un archivo “.jpg”.Dentro de las páginas de Roma y Grecia insertamos un vídeo
introductorio de cada cultura de YouTube. Más tarde, dentro de Grecia creamos
una subpágina en a que explicamos el alfabeto griego con una tabla. Ese mismo
día también hicimos una página web tipo lista para mostrar la mitología,
añadiendo unas cuantas columnas y filas.
Más tarde realizamos una recopilación de archivos sobre la
cartografía romana, los metimos dentro de la página de Roma en una tipo
archivador. También hemos creado una página web llamada historia de Grecia en
la que mediante una página web tipo anuncio hemos ido publicando, diversas
entradas en las que dividimos, y explicamos la historia de la antigua Grecia, con
algún archivo .jpg que otro. Para mostrar la evolución de la población de las
principales ciudades Griegas durante toda su historia, hemos creado una página
web normal, y hemos insertado un gráfico. Para insertarlo, previamente hemos
completado los datos de la población con las hojas de cálculo de google y esos
mismos datos, han sido posteriormente traducidos por google sites en una
gráfica por colores, hemos querido añadirla tipo barras y cambiando algunos de
los colores que mostraba.
Después editamos la página de Roma añadiendo la historia de
dicha ciudad utilizando una página web tipo anuncio. En otra pestaña dentro de
dicha página pusimos los tres tipos de palabras de origen latino que existen
con algún ejemplo. A continuación creamos una página web tipo archivador donde
podéis pinchar en diferentes archivos para conocer los prefijos y sufijos
grecolatinos. Además os contamos algunas leyendas muy interesantes de aquella época y para ello utilizamos la
página tipo anuncio. Metimos un gadget en esta página llamado anuncios
recientes en el que se muestran los últimos anuncios que hemos publicado dentro
de esa página web. Estas dos últimas se
encuentran en el apartado de puntos en común.
Finalmente, revisamos la página web modificando algunos
fallos que teníamos e insertamos un logotipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario